This is your forum post. Creating informative and intriguing content on your forum can be a great way to position yourself as an authority in your field and keep your visitors engaged. Enjoy full freedom to add & delete comments, even on the go. Your audience will love interacting, so get started now.
top of page
![bartolome-island-1800x1012_edited.jpg](https://static.wixstatic.com/media/4e8d4f_a363026445f143f0803679a50fb21097~mv2.jpg/v1/fill/w_360,h_367,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/4e8d4f_a363026445f143f0803679a50fb21097~mv2.jpg)
¿Cómo llegar a las Islas Galápagos?
Las impresionantes Islas Galápagos se encuentran en el Océano Pacífico, frente a la costa de Ecuador.
Para alcanzar este paraíso, es necesario tomar un vuelo desde los aeropuertos de Quito o Guayaquil, ya que no hay vuelos internacionales directos hacia las islas.
Tienes la opción de elegir entre dos aerolíneas que te llevarán al aeropuerto de Baltra, tu puerta de entrada a las maravillas de Galápagos. ¡Prepárate para una aventura inolvidable!
AEROLINEAS; AVIANCA - LATAM
![7myevlxllzccffbmizxkafhsre (1).jpg](https://static.wixstatic.com/media/4e8d4f_1c26f0237aeb4dc580de86b4a3160605~mv2.jpg/v1/fill/w_360,h_203,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/4e8d4f_1c26f0237aeb4dc580de86b4a3160605~mv2.jpg)
En el aeropuerto de Quito o Guayaquil
-
Obtén tu Tarjeta de Control de Tránsito (TCT) : Dirígete a las autoridades correspondientes y paga US$20,00 por cada visitante. Asegúrate de indicar el hotel en el que te alojarás, la isla a la que llegarás y tu tiempo de estancia, que no debe superar los 60 días.
-
Revisión de la Agencia de Control de Bioseguridad: Ten en cuenta que ciertos productos, como queso fresco, mozzarella y yogur, no están permitidos en las islas. Asegúrate de revisar tus pertenencias para evitar inconvenientes.
-
Confirma tu vuelo: Dirígete al mostrador de tu aerolínea para hacer el check-in y asegurarte de que todo esté en orden para tu viaje.
![Foto-1.jpeg](https://static.wixstatic.com/media/4e8d4f_cbe9ebf5819246a2850bebf6bde07386~mv2.jpeg/v1/fill/w_360,h_270,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/4e8d4f_cbe9ebf5819246a2850bebf6bde07386~mv2.jpeg)
En el aeropuerto de Baltra
-
1. Proceso Migratorio: Al llegar, presenta tu Tarjeta de Control de Tránsito (TCT) para completar los trámites migratorios.
-
2. Pago de la Tasa de Ingreso: Realiza el pago correspondiente para ingresar al Parque Nacional Galápagos: * US$30,00 para turistas ecuatorianos. * US$50,00 para turistas de países del MERCOSUR. * US$200,00 para turistas de otros países.
-
3. Transporte al Canal Itabaca: Toma el bus del aeropuerto por US$5,00 por persona hasta el Canal Itabaca.
-
4. Cruce a la Isla Santa Cruz: Aborda el bote que te llevará a la Isla Santa Cruz por US$1,00 por persona.
-
5. Servicio de Transfer: Si lo prefieres, nuestro servicio de transfer te estará esperando por US$30,00 (máximo 4 pasajeros).
¿Qué llevar para tu viaje a Galápagos?
bottom of page